Esa es una de las preguntas qué más nos han formulado lectores, colegas y amigos en los últimos meses. El periódico, ¿desapareció? ¿Por qué no se ha impreso más? ¿Lo retomarán en algún momento?
Esa es una de las preguntas qué más nos han formulado lectores, colegas y amigos en los últimos meses. El periódico, ¿desapareció? ¿Por qué no se ha impreso más? ¿Lo retomarán en algún momento?
Olympus, la nueva serie de Agustín Bejarano que por estos días exhibe Luz y Oficios, representa la lógica continuación de La cámara del eco, muestra, también personal, que acogiera el centro dos años
Peregrino, aromático y seductor se nos revela el café. En un extenso bregar por el tiempo y la geografía del orbe, el cafeto descubierto en Etiopía en fecha aún imprecisa, se fue expandiendo a la Pení
Osneldo García Díaz nació en Mayajigua, Santi Spíritus, el 10 de noviembre de 1931. Quinto de los diez hijos de Eustaquia y Juan, heredaría la habilidad manual de su padre, un emigrante de origen cana
Podemos considerar la Historia de la fotografía como un gran experimento a base de prueba y error. Desde la Cámara Oscura, utilizada por pintores renacentistas y barrocos para observar la realidad ant
«Una buena taza de negro licor, bien preparado, contiene tantos problemas y tantos poemas como una botella de tinta», ha dicho Rubén Darío. Luis Enrique Camejo Vento lo sabe y se ha apropiado de ello,
La fotografía no surgió como una actividad artística. Fue una invención que siempre tuvo en la mira su posible utilidad práctica. El hecho de que fuera reconocida como una producción estética, como lo
Con una veintena de textos referidos a la pandemia de la COVID-19 que golpea al planeta