Una visión incisiva y enfática es necesaria a raíz del recién inaugurado Salón Roberto Diago. Lo primero que debemos objetar es el propio concepto de “Salón”, aduciendo su carácter obsoleto.
Una visión incisiva y enfática es necesaria a raíz del recién inaugurado Salón Roberto Diago. Lo primero que debemos objetar es el propio concepto de “Salón”, aduciendo su carácter obsoleto.
El Consejo Nacional de las Artes Plásticas (CNAP) celebra un aniversario más. Creado el 11 de marzo de 1989, es una institución perteneciente al Ministerio de Cultura de la República de Cuba (...)
Y así ha sucedido con la edición 16 de Luz a tu propia química, desdoblada en sendas exposiciones (...)
“Disonancias, márgenes, fisuras. Retrospectiva del Grabado Cubano” es la muestra que recoge 39 piezas pertenecientes al Taller Experimental de Gráfica de La Habana en el Parlamento europeo de Bruselas
“Un lugar para llamarlo mío” es una exhibición del repertorio visual de Antonio Gómez Margolles desde finales de los años noventa hasta la actualidad. Es una presentación de las constantes que han mar
El pasado miércoles 8 de febrero quedó inaugurada, en el Palacio de la Alianza Francesa de Prado, la exposición personal Súbito, del joven artista Rolo Fernández.
Emplazado en el capitalino municipio de la Habana Vieja el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam arriba a su 40 Aniversario.
Precisamente, encuentro en el valor simbólico y personal del viaje, sus consecuencias y sus ilusiones, el hilo que teje finamente las propuestas estéticas de cuatro artistas —estudiantes (...)
La exposición "All in", realizada por Reinaldo Cid en la galería La nave del Proyecto Génesis, entre diciembre de 2022 y enero de 2023, es un inteligente ensayo fotográfico que ronda estas interrogant
De recuerdos y añoranzas está construida la exposición Como estatuas de sal, in memoriam Ernesto Rancaño, recientemente inaugurada en el Museo Nacional de Bellas Artes (sede de Arte Cubano) y comisari
"LOVE JOURNEY" es la invitación de Máxima galería para celebrar el día del amor y la amistad. Con tal fin, ha convocado a diez artistas cuyas obras exploran, desde un variado abanico creativo (...)
Todo en casa de Kamyl remite al Maestro. El propio ambiente del lugar es como un viaje en el tiempo al pasado. Allí surgen piezas —tal vez por cientos o miles— entre bustos pequeños, bocetos, cuadros