Redacción de Artecubano Ediciones
Imágenes: tomadas de las publicaciones del sitio de Prensa Latina.
La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acoge la muestra “Disonancias, márgenes, fisuras. Retrospectiva del Grabado Cubano”, que exhibe 39 piezas pertenecientes al Taller Experimental de Gráfica de La Habana. La exposición cuenta con obras de artistas reconocidos con el Premio Nacional de Artes Plásticas como Eduardo Roca Salazar (Choco), Roberto Fabelo y Nelson Domínguez, entre otros.
"Disonancias, márgenes, fisuras. Retrospectiva del Grabado Cubano". Sede del Parlamento Europeo en Bruselas. (Vista parcial).
Los miembros del Parlamento, que asistieron a la inauguración, resaltaron el compromiso de la Isla con el arte y la cultura, de esta forma, el eurodiputado Massimiliano Smeriglio, patrocinador de la exposición, apuntó la labor de las instituciones cubanas en favor de la cultura nacional: “Pude ver con mis propios ojos ese intento concreto”. También habló de su visita al país en el marco de la Feria Internacional del Libro y de sus encuentros en la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y en la Casa de las Américas.
Yaira Jiménez, embajadora de Cuba en Bélgica presenta la exposición junto al eurodiputado Massimiliano Smeriglio.
Entre obras de excepcional calidad, con técnicas, dimensiones y conceptos varios, el Parlamento Europeo con sede en Bruselas y Cuba pudieron estrechar aún más sus lazos culturales. Además, se rindió homenaje al Taller en su 60 Aniversario. En relación al evento, Yaira Jiménez —embajadora de Cuba en Bélgica—, expresó que estos grabados poseen una “naturaleza rebelde, experimental, decidida, resistente y creativa”.
Deje un comentario