En la historia del #CNAP también se ha reconocido la labor de profesionales e intelectuales por su compromiso con el arte cubano desde la crítica, en su papel jerarquizador y legitimador de la creación artística, así como en la curaduria. En consecuencia, se han otorgado premios nacionales por la obra de toda la vida a profesionales que han desarrollado su labor en estos campos y cuya obra es hoy, referente para el estudio y comprensión del arte cubano. A continuación, relacionamos las personalidades que han sido agasajadas con estas distinciones:
Premios Nacionales de Crítica por la obra de toda la vida:
Graziella Pogolotti y Adelaida de Juan (1999)
Manuel López Oliva, Leonel López Nussa y Alejandro G. Alonso (2000)
Juan Sánchez (2001)
Premio Nacional de Curaduria por la obra de toda la vida:
Lesbia Vent Dumois (2000)
Deje un comentario