En la tarde este martes 30 de marzo fue inaugurado el proyecto artístico pedagógico Zona ISA, que como parte de las acciones de la 14 Bienal de La Habana se extenderá hasta el 30 de abril.Visibilizar al ISA como universo de creación permanente, de práctica pedagógica y construcción de proyectos colectivos, es el propósito central de la exposición en la que también participa la Facultad de las Artes de los Medios de Comunicación Audiovisual (FAMCA).
Las aulas, el teatro, la galería, cúpulas y en general las áreas exteriores de la Facultad de las Artes Visuales, constituyen el escenario en el que se exhiben pinturas, grabados, fotografías, esculturas, instalaciones, performances y audiovisuales, que son testimonio del diverso panorama de las artes visuales en la Cuba de hoy, y donde participan, de conjunto en proyectos colectivos,estudiantes y profesores.
En las palabras inaugurales el Decano de la Facultad Octavio Irving, agradeció el esfuerzo realizado por el colectivo de estudiantes y profesores, así como a las instituciones que contribuyeron a la materialización de este hecho artístico que constituye un sentido homenaje en especial para el profesor Miguel Mariano Gómez Hernández fallecido recientemente, de quien el profesor y ex decano Jorge Braulio Rodríguez, resaltó su vasta labor pedagógica de casi 50 años y su trabajo artístico como escultor.
Esta mega exposición,integrada por 14 proyectos, ha sido concebida como un “ejercicio curatorial colectivo en constante construcción” y la integran:las exposiciones colectivas:Sigue al conejo blanco, Sima/cima, Entelequia, Refricare, Diálogo Crítico, Luz a tu propia química yBecuadro; la obras escultóricas de Modesto R. Concepción Castañeda y el emplazamiento de una obra escultura de Miguel Mariano; instalaciones de Duvier del Dago y David Vilaasí como las proyecciones audiovisuales de la FAMCA y You +me del ISA.
Dirección de Comunicación
Deje un comentario