Destacado fotógrafo cubano, recientemente le fue otorgado el Premio Nacional de las Artes Plásticas 2011. Comenzó sus estudios de fotografía el año 1952 hasta el1958 con los fotógrafos Carlos Fernández, Generoso Funcasta, Raúl Vales y José Agraz. Estudio además la carrera de Licenciatura en Periodismo en la Universidad de La Habana desde el 1975 hasta 1979.
Exposiciones personales
1962: Playa Girón.1er Aniversario.Dirección Provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas,Prado y Virtudes, La Habana.
1965: Lucha contra bandidos. Ministerio de la Construcción, La Habana.
1971: Lucha contra bandidos,Girón y Columna Juvenil del Centenario. 3 Ensayos. (Biblioteca Central), Leipzig, R.D.A./Tokyo, Osaka, Japçon/ Leningrado,URSS
1972: Playa Girón. Centro de Arte Internacional, La Habana.
1973: Dos momentos de las microbrigadas.Ministerio de la Construcción, La Habana.Playa Girón. Fábrica La Antigua Cubana, La Habana.
1974: Las nuevas comunidades. Dirección Provincial DESA, La Habana.
Girón. Parte de Guerra de un fotográfo. Regional Centro Habana, La Habana.
1979: Exposición Fotográfica de Ernesto Fernández abril. Pequeño Salón, Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana.
1985: Nacimos para vencer y no para ser vencidos mayo. Galería Habana, La Habana.
Nacimos para vencer y no para ser vencidos. Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), La Habana.
1987: Revolución [julio 15 ]. Galería Servando Cabrera Moreno, La Habana.
Angola. Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), La Habana.
1992: Ernesto Fernández Fotograf in Kuba. Landratsamt, Waiblingen, Alemania.
1997: Muestra antológica Ernesto Fernández. Sassari, Nuoro y Macomer, Cerdeña, Italia.
2004: Conjunto de la Obra, Fototeca de Cuba, La Habana.
Con la magia de tu arte. Galería Villa Manuela. UNEAC, La Habana.
2006. Un son para Nicolás, Galería Villa Manuela, La Habana.
Reencuentros, Convento de San Francisco de Asís, La Habana.
2007. La fotografía y la memoria, Sociedad de Amigos del País, Málaga, España.
Premios
Es la segunda vez que este galardón, el más importante reconocimiento en ese campo que confieren el Ministerio de Cultura y el Consejo Nacional de las Artes Plásticas, recae en un maestro de la fotografía, pues en 1996 lo mereció Raúl Corrales Fornos.
2005. Obtiene el Premio Fotografía Iberoamericana que otorga la Universidad de Harvad, Massachusetts, Boston, Estados Unidos.
Premio OLORUM Iberoamericano que otorga el Fondo Iberoamericano de Fotografía en el II Congreso de Cultura y Desarrollo, La Habana.
2011. Premio Nacional de Artes Plásticas que otorga el Consejo Nacional de las Artes Plásticas, La Habana.
Deje un comentario