José Gómez Fresquet. Conocido artista gráfico cubano. Dibujante y Diseñador. Premio Nacional de Artes Plásticas 2005. Es uno de los más talentosos artistas gráficos cubanos, autor de una extensa obra de vanguardia caracterizada por la experimentación y el compromiso con los ideales de justicia social.
A lo largo de casi cinco décadas, Frémez se desempeñó como dibujante, diseñador y director de arte de numerosas publicaciones cubanas entre ellas las revistas Temas y Artecubano.
En su amplia carrera sobresale su trayectoria como dibujante humorístico en los periódicos Revolución, La Calle y Pitirre. Considerado por la crítica una figura emblemática de la serigrafía cubana y latinoamericana, Frémez comenzó a trabajar la técnica del grabado a finales de la década de 1960.
Exposiciones Personales
• 1965- “Ilustraciones Infantiles”. Casa de la Cultura Cubana, Praga, Checoslovaquia.
• 1969- “Guerrero-Frémez”. Galería del Hotel Habana Libre, La Habana/ Maison de Jeunesse et de la Culture, Ginebra, Suiza.
• 1970 Universidad Católica, Chile.
• 1971 Librería Galería Internazionale, Roma, Italia.
• 1975 “Canto de Octubre Rojo”. Museo de la Revolución, Moscú, URSS.
• 1976 "Impresos de Frémez". Galería Habana, Cuba.
• 1980 "Grabados". Museo de Historia, Rostock.
• 1981 "Grabados". Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana Galería Gradiva, Zacatecas, México.
• 1982 "Grabados". Galería Elegante, Alemania Galería Habana.
• 1984 "Estampas de Cuba". Exposición Itinerante.
• 1986 "Frémez Antes y Después". Galería Servando Cabrera Moreno, La Habana.
• 1977 Casa de la Cultura de Cuajimalpa de Morelos, México.
• 1994 “Frémez: Hoy como ayer”. Galería Imago, Gran Teatro de la Habana.
• 2002 "Otros Placeres". Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, La Habana "El copón bendito". Galería Servando Cabrera, Playa, La Habana.
• 2003 "Eros y Tánatos". Galería Servando Cabrera Moreno, ICAIC, La Habana.
Premios y Distinciones
• 1960 Premio. Primer Salón Nacional del Humor, La Habana.
• 1965 Primer Premio. Dibujo Político. Salón Nacional del Humor, La Habana.
• 1972 Primer Premio. Conjunto de Carteles. CongresoInternacional de Mujeres, Chile.
• 1975 Premio. Grabado. Concurso 26 de Julio, La Habana.
• 1976 Premio. Dibujo. Salón Nacional, La Habana.
• 1979 Premio. Experimento Impreso. Mejor Grabado Fotomecánico. Gran Premio al Mejor Conjunto. Trienal de Grabado Víctor Manuel, La Habana.
• 1981 Premio. Salón Girón, La Habana.
• 1984 Premio UNEAC. Primera Bienal, La Habana Órden por la Cultura Nacional.
• 1987 Premio. Encuentro de Grabado, La Habana.
• 2005 Premio Nacional de Artes Plásticas.
Deje un comentario